Menir y Cromeleque dos Almendres

Un «cromlech», cromeleque en portugués, es un recinto megalítico compuesto por varios menires (piedras generalmente alargadas y clavadas en el suelo de forma vertical), tienen habitualmente una forma circular o de elipse y aunque no se conoce exactamente la función de estas estructuras se cree que podían tener una función ritual o de culto a los astros.

El Cromeleque dos Almendres se encuentra ubicado en la freguesía de Nossa Senhora de Guadalupe (Évora), en Portugal, está considerado el más importante de su categoría en la península ibérica, y uno de los más importantes de Europa, tanto por su tamaño como por su estado de conservación, se calcula que la fecha de su construcción debe estar entre el 4º y el 7ª milenio a.C., en el periodo neolítico, y tiene casi una centena de piedras, algunas de ellas de más de 2,5 metros de alto.

Según los estudios realizados se cree que el recinto fue construido en varias fases :

Fuente: Wikipedia

Algunas de las piedras cuentan con grabados que a fecha actual están muy deteriorados y es difícil identificar en el terreno.

A 1,3 kilómetros de este recinto encontramos otro menir aislado, el conocido como «Menir dos Almendres», de 3,5 metros de altura. Se cree que este menir tenía alguna relación con el cromlech cercano ya que su alineación coincide con la salida del sol en el solsticio de verano.