La lechuza común es un ave ampliamente distribuida, que podemos encontrar en casi todo el mundo, habita cerca de los humanos donde aprovecha sus construcciones como campanarios, casas abandonadas, graneros … para pasar el día y reproducirse.

Se alimenta principalmente de pequeños roedores aunque de forma menos habitual también puede cazar otro tipo de animales como pequeñas aves, reptiles, anfibios o insectos. Caza principalmente en campos abiertos cercanos a los lugares de nidificación, campos de cultivo, claros del bosque, estepas… siempre en horas nocturnas o crepusculares.
Su método principal de caza consiste en buscar un buen posadero y usar su disco facial en forma de corazón como una estupenda parábola que recibirá cualquier pequeño sonido que delatará la ubicación de su presa.

Es un ave que no ha tenido muy buena reputación y se ha convertido en el objeto de múltiples leyendas y cuentos fantasiosos, quizás por sus hábitos nocturnos, sus vuelos silenciosos, por los gritos que emite en lo más profundo de la noche, y la cinematografía que siempre la ha asociado a magos, mundos mágicos y muerte. Pero es un ave que cumple una función muy importante en nuestros campos, que come muchos pequeños roedores, que mantiene poblaciones estables de ratones y topillos para que no lleguen a convertirse en plagas y es una gran aliada de agricultores y la gente del campo.