Serapias Perez Chiscanoi. Endemismo ibérico en el Geoparque Villuercas Ibores Jara.

DSC_8758 copia

Esta orquídea fué descubierta por el botánico extremeño Don Jose Luis Pérez Chiscano, fué nombrada en su origen como «Serapia viridis» que posteriormente se cambió a Serapias Perez Chiscaoi por hallarse un taxón similar en Brasil.

Es una orquídea muy excasa que solamente se encuentra en la cuenca del Guadiana, encontrándose sus mayores poblaciones en la provincia de Badajoz, y distribuyéndose en menor parte por las provincias de Cáceres y Toledo. Hace años se declaró como especie en peligro de extinción hasta el año 2008 en el que la aparición de una población de más de mil plantas en las sierras centrales de Badajoz provocaron que su catalogación pasara a «Vulnerable».

Es una orquídea que no llama la atención por su color, que puede variar del amarillo al blanco, aparece en pastizales húmedos, generalmente arenosos y con bosque mediterraneo en sus proximidades.

En el Geoparque Villuercas Ibores Jara encontramos al menos dos poblaciones en las localidades de Cañamero y Alía, ésta última descubierta hace un par de años por Florencio Moreno, con una veintena de plantas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.