La garcilla cangrejera es un tipo de garza de tamaño pequeño/mediano, que ocupa hábitats acuáticos que tengan abundante vegetación en las orillas, se distribuye por casi toda la Europa mediterránea aunque en poblaciones muy puntuales y localizadas principalmente en lagunas poco profundas de agua dulce, es un ave de hábitos crepusculares aunque si se encuentra tranquila la podemos ver en pleno día a pesar de no ser fácil su observación, ya que se mueve entre la vegetación palustre y su plumaje es un perfecto camuflaje entre cañas, arrozales…, se alimenta de insectos, anfibios y peces, pero siempre capturando presas muy pequeñas.
Archivo de la etiqueta: bird
Flamencos en el estuario del Tajo
Fotografiando aves en Evoa
Evoa es un complejo ubicado en Vila Franca de Xira, cuenta con tres lagunas, centro de interpretación y cafetería , creado en el 2013 y orientado a la conservación, educación y puesta en valor de la avifauna de la «Reserva Natural do Estuario do Tejo».
Tiene una superficie de unas 70 hectáreas y puedes caminar en una red de 5 km de senderos que unen distintos observatorios en los que poder ver muchas especies de aves sin apenas molestias.
Avetorillo común (Ixobrychus minutus)




Martinete (Nycticorax nycticorax)
El martinete es un tipo de garza, siempre vinculada a ecosistemas acuáticos, de un metro de envergadura y hábitos principalmente nocturnos y crepusculares, se alimenta de peces, anfibios e invertebrados acuáticos, lo encontramos en poblaciones fragmentadas en casi todo el planeta a excepción de Australia y sus principales amenazas están vinculadas a la destrucción y contaminación de los ecosistemas acuáticos donde vive.