Acueducto de las herrerías (Campillo de Deleitosa)

En el Valle de la Garganta Descuernacabras, en el Geoparque Villuercas Ibores Jara, encontramos una extraña construcción, un antiguo canal de agua de unos 7 kilómetros, abandonado, y que nos llama la atención por encontrarse en un valle ausente de civilación, en el que no hay pueblos ni casas habitadas cercanas.

Según la bibliografía consultada servía para abastecer de agua a una antigua herrería y posterioremente a tres pequeñas centrales elécricas, alcanza su grandiosidad con un acueducto de una veintena de arcos, construido a base de pizarra y ladrillo, que salva el desnivel de un pequeño arroyo y que lo ha convertido en una atracción turística para senderistas.

Piódão

Piódão es una pequeña aldea que se encuentra en el fondo de un remoto valle de la «Serra do Açor», en el centro de Portugal, con poco más de 200 habitantes ha sabido guardar esa esencia tradicional perdida en la mayoría de las aldeas portuguesas, sus casas de piedra parecen haber quedadas ancladas en el tiempo y junto a los verdes bosques que la rodean conforman un paisaje que no te puedes perder.

Fotografía de fauna en la Tapada de Mafra

La Tapada de Mafra es un recinto cerrado de algo más de 1000 hectáreas ubicado próximo a la localidad portuguesa de Mafra, a unos 40 kilómetros de Lisboa.

Este recinto fue creado en 1747 por el rey João V, y fue usado por la familia real y la nobleza como lugar de esparcimiento y de caza, en 1941 pasó a ser gestionada por la Dirección General de Servicios Forestales y Acuícolas y a reconvertirse en un espacio no solo de caza (aunque actualmente se continua cazando) sino más bien enfocado al disfrute de la naturaleza, la conservación y la educación ambiental, sobre todo a partir de 1998 cuando se creó una cooperativa para aprovechar sus recursos turísticos. Actualmente aunque no es posible una visita libre, si se puede pagar para realizar rutas de senderismo, en bicicleta o guiadas en vehículos propios de la Tapada, así como diferentes talleres y actividades de educación ambiental.

Los animales que podremos ver fácilmente en cualquiera de sus rutas son ciervos, gamos y jabalíes principalmente, que aunque se encuentran libres y se pueden mover por toda la extensión de la Tapada, algunos de ellos se han acostumbrado a la afluencia de personas por algunos de los caminos y permiten acercarse más de lo que sería normal, por lo que es un buen lugar para fotografía de fauna.