Página del evento «Día del Blog» http://geoblogvilluercas.blogspot.com.es
Archivos Mensuales: mayo 2013
Microrreserva Garganta de Las Lanchas, Robledo del Mazo.
Ofidios de Las Villuercas
Ofidios del Geoparque Villuercas Ibores Jara, protagonistas de numerosas leyendas, mitos y cuentos, guardianes de cuevas, ahuyentadores de lugares que han permanecido inalterables con el paso del tiempo, destino de pesadillas que nos han convertido en su peor enemigo alimentado de falsas realidades …
Serapias Perez Chiscanoi. Endemismo ibérico en el Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Esta orquídea fué descubierta por el botánico extremeño Don Jose Luis Pérez Chiscano, fué nombrada en su origen como «Serapia viridis» que posteriormente se cambió a Serapias Perez Chiscaoi por hallarse un taxón similar en Brasil.
Es una orquídea muy excasa que solamente se encuentra en la cuenca del Guadiana, encontrándose sus mayores poblaciones en la provincia de Badajoz, y distribuyéndose en menor parte por las provincias de Cáceres y Toledo. Hace años se declaró como especie en peligro de extinción hasta el año 2008 en el que la aparición de una población de más de mil plantas en las sierras centrales de Badajoz provocaron que su catalogación pasara a «Vulnerable».
Es una orquídea que no llama la atención por su color, que puede variar del amarillo al blanco, aparece en pastizales húmedos, generalmente arenosos y con bosque mediterraneo en sus proximidades.
En el Geoparque Villuercas Ibores Jara encontramos al menos dos poblaciones en las localidades de Cañamero y Alía, ésta última descubierta hace un par de años por Florencio Moreno, con una veintena de plantas.